top of page

3 CANCIONES FEMINISTAS DE LOS 70 - SIGLO XX

  • Foto del escritor: RRivera
    RRivera
  • 31 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

No podemos finalizar, en este blog, el mes de la historia de la mujer, sin publicar algo de música, y aquí está nuestro aporte: 3 canciones feministas de los años 70, del siglo XX:

  • No More Tears (Enough is enough)

El dueto, Donna Summer y Babra Streisand, sorprendió en octubre de 1979 con este sencillo, el cual inmediatamente se convirtió en un éxito internacional. Y no es para menos: Dos divas habían sido unidas para entonar un himno liberador. Ambas, a ritmo del disco, finalizan una relación con alguien que nunca será la pareja que se merecen.

Escrita por Paul Jarba y Bruce Roberts, la canción la encontramos en el disco "Wet" de Streisand, con 8:20 minutos de duración, en "On The Radio Greatest hits Volumen 1 & 2" recopilatorio de Donna Summer, la que dura 11:45 minutos, y también, la versión para las estaciones de radio, más corta con 4:49 minutos.



  • The Pill

Grabada en 1972 por la estrella del country, Loretta Lynn, fue retenida por el sello y posteriormente lanzada en 1975. Y es que esta canción era más "polémica" que cualquier otra que Loretta hubiese interpretado. El público ya la conocía, ya sabía que su éxito se basaba en narrar con crudeza, y humor mordaz, sus vivencias. Pero "The Pill", se "pasa de la raya" pues defiende y celebra la existencia de la píldora, medicamento que permite controlar la natalidad. Claro, a las estaciones de género country no les pareció, y se negaron a transmitirla, deteniendo un poco el ascenso al número 1 en los listados, pero no pudieron evitar que las mujeres escucharan el mensaje, y se abriera el diálogo sobre métodos anticonceptivos.


  • Yo no soy esa

Escrita e interpretada por la española Mari Trini, "Yo no soy esa" surgió en su momento para darle una bofetada musical, a una sociedad que encasillaba a la mujer en roles definidos. Una mujer podía ser una chica ye ye, o una "femme fatal", o debía ser dulce y humilde ama de casa, nunca rebelde, nunca con opinión propia. "Yo no soy Esa", se publicó en 1971 y rápidamente se convirtió en un himno feminista, que desafió al mundo hispano conservador, y lo hizo con su personalidad sobria, sencilla y culta. Su sexualidad queda a un lado cuando entiendes lo que canta en esta y cualquiera de sus canciones.


Nos leemos otro día, con otro tema musical.

Comments


©2020 por rrivera pop rock. Creada con Wix.com

bottom of page